Bienvenidos Amigos Malacatecos Y Huehuetecos espero les agrade esta informacion.
Ojala lo que publique en este blog te agrade y te sea de util ayuda.
ORIGEN DEL NOMBRE "MALACATANCITO"
El nombre oficial del municipio, es un diminutivo españolizado de Malacatán, nombre con el que durante mucho tiempo se conoció a esta localidad, en el período colonial fue conocido bajo el nombre de Santa Ana Malacatán, debido a que el nombre tendía a dar cierta confusión con el municipio de Malacatán del departamento de San Marcos y de Santa Ana Huista de Huehuetenango, se dispuso cambiar el mismo para diferenciarlo de los otros dos. En idioma Náhuatl “Malacatán” significa: “junto a las malacates o husos para hilar”
FIESTA TITULAR
La fiesta titular de Malacatancito se celebra del 23 al 26 de julio, en homenaje a Santa Ana, patrona del pueblo. El día principal es el 26, fecha en la que la Iglesia Católica conmemora a la Señora Santa Ana, madre de la Virgen Maria.
EXTENSION TERRITORIAL, ALTITUD, LATITUD Y LONGITUD
- Extensión territorial: 68 kilómetros cuadrados
- Altitud: 1709.34 metros sobre el nivel del mar
- Latitud 15º 14´ 40´´
- Longitud 91º 29´ 56´´
DESCRIPCIÓN
Durante la época colonial fue el convento y doctrina de Santa Anna de Malacatán a cargo de los frailes mercedarios, y cuando estos tuvieron que entregar sus doctrinas al clero secular en 1754, pasó a ser uno de los once curatos de la Provincia y Alcaldía Mayor de Totonicapán, que en 1770 tenía alrededor de cien familias indígenas y veinte ladinas. En esa época, para llegar a Santa Anna de Malacatán desde Momostenango el camino era sumamente difícil, y parecía un laberinto de montañas y ciénagas de acuerdo al arzobispo Pedro Cortés y Larras que lo recorrió en su visita pastoral de esos años.
A continuación te presentare sus atractivos lugares, y todas las bellezas que posee mi lindo Malacatancito.
así que tenemos:
- Parque Central:
- Anteriormente el parque central lucia de una manera muy bonita como pueden observar. En su mayoria tenia arbolitos pero con forme an psado los años lo han ido transformando.
ANTES
y actualmente nuestro parque luce de la siguiente manera.
DESPUÉS
- Iglesia Católica Santa Ana:
- Actualmente la iglesia católica Santa Ana ha tenido muchas remodelaciones como por ejemplo: El Santísimo, pilas para arreglar floreros.
- La Iglesia fue dirigida por el Padre Gaspar Mateo Ortiz, el cual estuvo a cargo por 15 años. y actualmente esta dirigida por el Padre Simion Capriel.
- Municipalidad:
- La municipalidad de Malacatancito antes era como ver un salon pero tras el ingreso del nuevo gobierno, estubo en sus planes poder modificarla y hoy en dia luce asi:
- Estadio san Juaquin los Encinos:
- Malacatancito cuenta con un excelente estadio en cual no solo se usa para jugar fútbol, sino que también se usa para hacer celebraciones en grande o actividades religiosas.
- Centro Cultural:
- Esta ubicado en el centro del municipio este es un salon de usos multiples, el cual todas las personas de las diferentes comunidades lo pueden utilizar ya sea para actividades culturales o religiosas, bodas, bailes o cualquier actividad familiar.
- Calzada Felix Calderon Avila:
- Esta hermosa calzada recibe este Nombre en honor al Gran Poeta Felix Calderon Avila. Esta calzada era reconocida por sus dibujos artísticos hechos en los 145 arbolitos que existían en el medio de los carriles.
ANTES
- Pero actualmente hoy con nuestras nuevas autoridades nuestra calzada luce de una manera muy bonita
DESPUÉS
Comments
Post a Comment